A LA CAZA DEL  AUTONOMO Y  DEL  EMIGRANTE RETORNADO

A LA CAZA DEL  AUTONOMO Y  DEL  EMIGRANTE RETORNADO



Los IMPUESTOS son unas obligaciones a las que está sometidos los ciudadanos para detraer de sus rentas e ingresos determinadas cantidades con las que hacer frente a las necesidades que tiene una sociedad (pensiones, paro, seguridad social, educación, policía, servicios sociales, infraestructuras…). Por eso cuando un servidor publico, al que se le encomienda utilizar debidamente el dinero obtenido del esfuerzo de los que trabajan y producen, lo utiliza en prostitutas, drogas y en su propio interés, no sólo está burlándose de los sacrificados trabajadores y empresarios que cotizan, sino que además  pone en duda los instrumentos y la integridad de las personas a las que se les paga para perseguir y evitar estas torticeras y ruines conductas.



Parece ser que el primer sistema impositivo nace en el Antiguo Egipto (años 3000-2.800 a. C), encomendado a los escribas su recaudación.  Y a lo largo de la Historia se recogen continuos abusos por parte de los gobernantes al exprimir hasta límites inhumanos la carga impositiva con la que gravaban y gravan a los que producen.



España es el cuarto pais de la UE con la mayor carga impositiva, sólo detrás de Bélgica, Suecia y Dinamarca, pero con unas contraprestaciones que ayudan más al holgazán y truhán que al trabajador . Y esa carga impositiva, de forma directa o indirecta, está ahogando las ya esquilmadas economías de los más débiles, de manera que no es de extrañar que se fuercen  conductas  alternativas que afloje esa presión, y más cuando dia tras día se descubren corruptelas en casi todos los sectores de nuestra sociedad (políticos de todos los colores, entidades deportivas, Guardia civil, Sindicatos, entidades pública…)



Hay que ser muy ruin y desconsiderado para emprender campañas persecutorias contra los emigrantes retornados, que han enriquecido a este pais, a cambio de nada, enviando divisas y creando puestos de trabajo con el dinero reenviado desde los países receptores de esta emigración. Y hay que tener muy poca sensibilidad hacia este colectivo tan vulnerable, al exigirles doble carga tributaria por cobrar dos pensiones, cuando una y otra son de una cuantía miserable.  Para liberarse de tan grave ignominia se recomienda dirigirse a las oficinas de la Seguridad Social a fin de solicitar la retención del IRPF, y establecer un fraccionamiento de los pagos   para aliviar la carga impositiva, cuando lo que tenían que hacer los Ministerios implicados en esta materia es que las exenciones y rebajas fiscales hacia ese colectivo, que tiene más dificultades para acceder a los sistemas de información, se ejecuten de OFICIO.  ¿Por qué la Agencia Tributaria actúa de OFICIO cuando tiene que cobrar y no actúa cuando tiene que pagar o reducir  cargas tributarias de los emigrantes retornados?  ¿Acaso no es un colectivo débil como lo son aquellos autónomos que dia a día luchan por sostener un pequeño negocio o trabajo?



¿No sé qué número de emigrantes retornados se necesita para que sus derechos y exigencias se tengan en cuenta? Pero puedo afirmar que este colectivo multiplica por cien por mil a otros colectivos necesitados a los que sí se  les presta especial atención..  Tal vez, a lo mejor se deba es que este colectivo, como el de los autónomos, ni se manifiestan, ni hacen ruido. Pero no olvidemos que su importancia en la recaudación de impuestos sostiene a un Estado que debiera reflexionar sobre esta tamaña injusticia y que parece obsesionado mantener una cacería  persistente contra el autónomo y el retornado.



19 de marzo de 2023



RICARDO MARTINEZ BARROS



 



 



 



 


  Volver a Artículos Publicados

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Aceptar y Cerrar