LES IMPORTA UN BLEDO!!!
Hay un colectivo de personas que alcanza los 2.6 millones de integrantes y que además de enviar remesas de divisas que entran en el erario publico español en unas cantidades que superan los 15.000 millones de euros, apenas si usan los servicios públicos, no cortan las carreteras, ni queman los contenedores de basura, ni saturan las urgencias de los hospitales, y son los menos favorecidos con subvenciones o ingresos mínimos vitales.
Atrás quedan las promesas electorales, y desaparecidos en tertulias y consejos de administración se hallan los vendedores de humo que ofrecían fórmulas mágicas extraídas de las volutas de su chistera. A todos les importa un bledo la desigualdad de trato que reciben los que se arriesgan a buscar las patatas y el pan, que diría Julio Camba, más allá de nuestras fronteras Y pese a ello siguen amando a su pais, enviando divisas y creando, con sus inversiones, miles de puestos de trabajo
El mundo de la emigración no vende periódicos, ni es tema que interese a los youtubers e instagrammers, y casi me atrevo a decir que ni tan siquiera interesa a la mayoría de los propios emigrantes. Y esto merece una reflexión que obliga frenar una inercia que sólo desde la propia emigración es posible revertir.
Los loables esfuerzos que algunos Gobiernos Autonómicos, como el gallego, están haciendo en pro de la emigración chocan con las trabas e incompetencia de los Gobiernos del Estado que siempre aducen problemas de “política exterior” para ocuparse de los emigrantes. Pero ¿es que se necesita la “política exterior” para atender las necesidades y desigualdades de un colectivo al que ni tan siquiera se le permite votar dignamente? ¿Cómo va a haber una voz reivindicativa de la emigración en el Congreso de los Diputados o en el Senado si no les facilitan el voto? Hasta los etarras, que tanto han hecho por este pais y tanto han contribuido a la riqueza y a la pacificación de nuestra sociedad, tienen una voz, o más, que les defienda en el Parlamento español
Es posible que a los demás les importe un bledo, pero no asi a la CGCEE, a los distintos colectivos que conforman la emigración española, a esos cónsules y embajadores, cuya principal función es precisamente defender los derechos de sus congéneres y a los pocos medios de comunicación que dedican sus esfuerzos a mantener vivas las reivindicaciones de los emigrantes, y cuyo gran pecado, quizás, sea la falta de unión y la carencia de lideres que tracen estrategias útiles que rompan ese ostracismo y falta de atención que unos mediocres conductores nacionales exhiben como catálogo de su incompetencia. La emigración es un fenómeno consustancial a la propia existencia del ser humano. Y en un mundo global y de continuos desplazamientos humanos no basta con simples barnices o envoltorios populistas a los que nos tienen acostumbrados aquellos a los que la emigración les importa un bledo
3 diciembre de 2021
RICARDO MARTINEZ BARROS