¿UNA POLITICA DE RETORNO SIN “ENTORNO”?

España padece una crisis demográfica alarmante. De los 8.124 municipios que conforman el mapa nacional, el 44%, o sea unos 3.589, sufren un “deterioro” demográfico que el MAPA 174 (alusión al articulo 174 del Tratado de Funcionamiento de la UE) trata de analizar para promover políticas de reforzamiento en las distintas áreas económicas, sociales territoriales

Leer Más

¿QUIEN TIENE LA INFORMACION TIENE EL PODER?

Explicaba Séneca a sus discípulos que “el lenguaje de la verdad debe ser simple y sin artificios”. No debió entenderlo así el que fuera su pupilo, Nerón, cuando “retorció” la verdad y acusó a los cristianos del incendio de Roma. Determinadas “verdades” se construyen en los sótanos del poder con el argamasa de una información manipulada que posiblemente haya servido para acuñar el pensamiento que nos transmitió Thomas Hobbes en su Leviatan : “Quien tiene la información tiene el poder” . Pero no toda información que el ser humano pueda acumular es la información que precisa el gobernante para ejercer el poder sobre los súbditos. Por mucha cultura y datos que absorbamos de todas las bibliotecas y wikipedias universales difícilmente alcanzaremos el umbral de la información que utiliza el que ordena nuestras vidas y nuestras haciendas.

Leer Más

LAS HERENCIAS EN VIDA NO SON FRAUDE FISCAL

En más de una ocasión, en el ejercicio de mi profesión, comprobé que era común entre algunos clientes, favorecidos con un testamento, el considerarse titulares de los bienes del testador sin esperar al fallecimiento de éste.

Leer Más

LOS OKUPAS DE VIVIENDAS

LOS OKUPAS DE VIVIENDAS No somos originales: Ni la palabra “okupa” es creación de nuestra lengua (la traducimos del término inglés squat ), ni el movimiento “okupacionista” nace en nuestro territorio. Aquí existía “ocupacionismo”, cuya finalidad no era otra que dotarse de una vivienda, habitualmente abandonada, para paliar las estrecheces económicas del ocupante u ocupantes.

Leer Más

DEBEN PEDIR PERDON!

Todos, absolutamente todos, o casi todos (desde la derecha más radical a la izquierda antisistema) deben pedir perdón! Diez años tomándole el pelo a la emigración española y un siglo olvidándose de unos seres que fueron llamados como mano de obra y resultaron ser personas , como alertaría en 1965 el escritor suizo Max Frisch

Leer Más

¿Quién es el CEO de la emigración?

CEO es el acrónimo de Chef Executive Officer (Director Ejecutivo). El mundo empresarial actual ya no tiene directivos, y creo que dentro de poco, con la robótica, tampoco va a tener empleados; pero sí tiene CEOs Y esto se contagia a los Estados. Fíjense en Venezuela que, con un 30% de empleados­ votantes, casi iguala al número de CEOs de su Gobierno. De manera que no es aventurado pensar que muy pronto sólo habrá CEOs que ya no necesitarán votantes que les elijan, y así ya dejaremos, resuelto ese denostado problema del "voto rogado", que cada vez se hace más "rogado" y mas "robado"

Leer Más